Encuentra el camino matemático secreto hacia la respuesta de Adsumudi en cada tarjeta sumando, restando, multiplicando y dividiendo los otros cinco números. ¡Quédate con las cartas que descubras primero y consigue cinco para ganar!
Cada jugador elige su propio nivel de dificultad para jugar. Adsumudi recomienda que cualquier persona que no haya jugado nunca empiece en el nivel fácil, y que poco a poco suba a medio, después a difícil y finalmente, a monstruosamente difícil. Los jugadores de una misma partida no tienen por qué jugar en la misma dificultad.
Empieza colocando la baraja en el centro de la mesa.
De forma simultánea, todos los jugadores se centran en la carta superior e intentan crear la respuesta de Adsumudi (el número del centro) utilizando los otros cinco números de esa carta. Solo se puede usar cada número una vez en una ecuación, pero los jugadores pueden emplear la combinación de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones que necesiten.
Si un jugador está jugando en fácil, puede usar dos o más de los cinco números para crear la respuesta de Adsumudi. Si está jugando en nivel medio, tiene que usar tres o más. Si está jugando en difícil, tiene que usar cuatro o más. Por último, si está jugando en monstruosamente difícil, tiene que usar los cinco números.
Por ejemplo, imagínate que los cinco números de una carta son 1, 2, 3, 4 y 5, y la respuesta de Adsumudi es 6. Si estás jugando en fácil, podrías utilizar 1 + 5. Si estás jugando en medio, podrías utilizar 4 x 3 ÷ 2. Si estás jugando en difícil, podrías utilizar 4 + 3 - 2 + 1, y si estás jugando en monstruosamente difícil, podrías utilizar (2 x 5 x 3) ÷ (1 + 4).
Lo cierto es que todas estas opciones serían válidas para una persona que estuviera jugando en fácil, porque como mínimo tienen que utilizarse dos números en esta dificultad, pero pueden utilizarse más si se quiere. Sin embargo, no se podría utilizar 2 + 4 en dificultad media, puesto que no se usan los tres números necesarios, y tampoco se podría utilizar 1 + 1 + 2 + 2 porque se emplea el mismo número más de una vez.
Cuando un jugador encuentra una ecuación que sirva para su nivel de dificultad, tendrá que gritar “¡Adsumudi!”. Al hacerlo, se para el juego y se le da la oportunidad de comprobar si la ecuación es correcta. Si es correcta, el jugador coge la carta y se la queda. Después, se continúa el juego con la siguiente carta de la parte superior de la baraja.
Si la ecuación de un jugador no es correcta, no hay penalización. El juego sigue hasta que alguien consiga hacer una ecuación correcta. Si todos los jugadores están de acuerdo en que una carta es muy difícil, se puede retirar la carta al final de la baraja y seguir con la siguiente carta.
¡El primer jugador en coleccionar 5 cartas, gana! ¡Si queréis una partida más corta, podéis jugar a conseguir 3 cartas!
Los jugadores novatos suelen obtener la respuesta de Adsumudi combinando de forma aleatoria los demás números hasta que encuentran una ecuación que funciona, pero eso lleva mucho tiempo. En su lugar, prueba a pensar a la inversa desde la respuesta de Adsumudi para descubrir qué necesitas para conseguirla. Por ejemplo, imagínate una carta en la que la respuesta de Adsumudi es 15 y los números combinables son 10, 2, 13, 6 y 4. Sé inteligente y elige los números que te permitan conseguir el 15 de forma sencilla, como 5 x 3. Después, en lugar de buscar maneras de conseguir un 15 con todos esos números (¡difícil!), busca una forma de conseguir un 5 y un 3 con esos números (¡más fácil!), como 10 ÷ 2 y 13 - (6 + 4). Ahora, para conseguir el 15 solo tienes que hacer (10 ÷ 2) x (13 - (6 + 4)). ¡Fenomenal!
¡Los unos son herramientas matemáticas muy útiles! Multiplica cualquier cosa por 1 y te queda el mismo número. Suma o resta un 1 de un número para conseguir otro número muy próximo. Procura crear unos cuando puedas dividiendo un número por sí mismo o restando dos números que se llevan un 1 de diferencia. Por ejemplo, imagínate una carta en la que la respuesta de Adsumudi es 3, y que los números restantes son 9, 6, 18, 4 y 14. En fácil, puedes conseguir un 3 de forma sencilla con 9 - 6, pero en modo monstruosamente difícil… ¡la verdad es que es monstruosamente difícil! Hasta que te das cuenta de que puedes obtener un 1 con un 18 (14 + 4). Después, todo lo que tienes que hacer es (9 - 6) x (18 ÷ (14 + 4)) y voilá, ¡has sorprendido a todos tus amigos!
Cada carta tiene una, dos o tres estrellas blancas en la parte superior. Estas estrellas indican el nivel de dificultad general de la carta, siendo una estrella la más fácil y tres estrellas la más difícil. Si quieres, puedes dividir la baraja en función de las capacidades matemáticas de los jugadores.
¿Te has atascado en una carta monstruosa? Consigue ayuda aquí. Conseguirás pistas paso a paso para cualquier carta e incluso dispondrás de soluciones completas si las necesitas.
En lugar de competir por cada carta, los jugadores pueden trabajar de forma conjunta para encontrar soluciones. Simplemente elegid una dificultad e intentad conseguir todas las cartas que podáis como equipo.
Alrededor del mundo es una versión similar al juego Colaborativo, en la que los jugadores tienen que cooperar para encontrar las soluciones de todos los niveles de dificultad de una carta antes de poder pasar a otra carta. Se comienza encontrando la solución fácil, después la media, después la difícil y después la monstruosamente difícil. No os rindáis y no dudéis en utilizar una pista si la necesitas. ¡Será muy gratificante conseguirlas todas!
Todos los jugadores empiezan con papel y lápiz, se le da la vuelta a una carta y se activa un temporizador de 1 minuto (o más tiempo si se quiere). Antes de que se acabe el tiempo, todos los jugadores deben escribir todas las ecuaciones para las respuestas fáciles, medias, difíciles y monstruosamente difíciles que puedan encontrar. Cuando el tiempo se acabe, los jugadores muestran sus respuestas y consiguen un punto por cada número utilizado en cada ecuación. Por ejemplo, si el objetivo es 10 y una jugadora encuentra 2 x 5 y 20 - 8 - 2, consigue dos puntos por la primera ecuación y tres por la segunda. Las formas diferentes de la misma ecuación no cuentan, por lo que no puedes conseguir puntos por 2 x 5 y por 5 x 2 a la vez. Quien tenga más puntos al acabar la ronda, se lleva la carta. Tras 3 o 5 rondas, ¡gana la persona con más cartas!
¿Te encanta Adsumudi? Puedes disfrutar de desafíos nuevos e interminables de Adsumudi online. Clica o toca los números de las cartas para mostrar la ecuación y Adsumudi te dirá si está bien.
¿Tu grupo de jugadores no está en el mismo lugar? Simplemente haced una videollamada y que una persona comparta la pantalla del juego online. Alrededor del mundo y Un minuto para ganar son opciones muy buenas para jugar a distancia, ¡pero con las reglas normales también se puede jugar muy bien!